Cada nuevo lanzamiento de herramientas como Zabbix representa una oportunidad para mejorar el monitoreo, optimizar recursos y adelantarse a problemas antes de que escalen.
El pasado 7 de abril, Zabbix lanzó la versión 7.4.0beta1. Se trata de una versión preliminar, pero da una mirada al futuro cercano de esta solución de monitoreo open source, que sigue creciendo en funcionalidades y robustez.
En esta nota, repasamos los principales cambios que trae esta beta, y analizamos qué impacto pueden tener en la experiencia diaria de monitoreo.
¿Qué trae esta nueva versión?
Zabbix 7.4.0beta1 no solo suma nuevas funcionalidades, sino que apunta a resolver situaciones comunes en el monitoreo moderno: falsos positivos, procesos repetitivos, pérdida de visibilidad y limitaciones de integración. Estas son algunas de las novedades más relevantes:
1. Precisión en las alertas: el nuevo icmppingretry
.
Una de las mejoras más esperadas. Este nuevo ítem permite configurar reintentos en las comprobaciones ICMP (ping), reduciendo las alertas por caídas momentáneas o pérdidas de paquetes.
Un avance clave para redes con latencias altas o enlaces con estabilidad variable.
2. Compatibilidad con PHP 8.4.
Zabbix actualiza su stack y ahora soporta PHP 8.4. Esto habilita mejoras de rendimiento y seguridad, además de garantizar la compatibilidad con entornos actualizados.
Es una señal clara de que la herramienta se mantiene alineada con las tecnologías que la rodean.
3. Plantillas para Pure Storage FlashArray.
Nuevas plantillas oficiales permiten integrar estos sistemas de almacenamiento vía REST API (v1 y v2) de forma rápida, sin configuraciones manuales.
Más simple, más rápido y con mejores prácticas integradas desde el inicio.
4. Formularios modales y migración a MVC.
Se moderniza la interfaz de usuario con la incorporación de formularios modales y una estructura de frontend basada en MVC. ¿El resultado? Interacciones más ágiles y una experiencia más limpia para los equipos que administran la plataforma todos los días.
5. Plantillas de salud para Server y Proxy.
Se actualizan y amplían las plantillas para monitorear el estado del propio sistema de monitoreo. Nuevas métricas, mayor visibilidad y soporte para agente en modo activo y pasivo.
6. Nuevas macros y funciones de timestamp.
Permiten diseñar triggers más precisos y monitoreos sensibles al tiempo. Una mejora útil para flujos donde el timing entre eventos importa.
7. Comando en caliente: history_cache_clear
.
Una herramienta útil para troubleshooting que permite limpiar la caché de historial sin reiniciar servicios. Agiliza la resolución de problemas sin comprometer disponibilidad.
8. Visualización de grupos anidados en mapas.
Ahora los elementos de mapas pueden mostrar problemas que ocurren en grupos de hosts anidados. Esto facilita el monitoreo de infraestructuras jerárquicas complejas.
9. Uso de macros desde proxies con Vault.
Se mejora la seguridad y flexibilidad al permitir que los proxies resuelvan macros almacenadas en Vault. Más control sin resignar velocidad.
10. Reglas LLD con descarte de duplicados.
Evita la creación de ítems repetidos en tareas de descubrimiento. Menos ruido, menos uso innecesario de recursos.
11. Autoscroll en widgets de historial.
Una mejora simple pero efectiva: cuando el widget está configurado para mostrar los valores más recientes al final, ahora se desplaza automáticamente para mantener esa vista actualizada.
12. Consultas personalizadas en plugins de base de datos.
Zabbix Agent 2 permite definir rutas de consulta personalizadas para MySQL y Oracle. Más adaptabilidad a la hora de monitorear bases con estructuras particulares.
¿Por qué empezar a probarla ahora?
Aunque se trata de una versión beta, comenzar a probar Zabbix 7.4.0beta1 en entornos de laboratorio permite validar cómo responden las nuevas funcionalidades frente a los desafíos específicos de cada infraestructura. Es una instancia clave para:
- Detectar oportunidades de mejora en la configuración actual.
- Ajustar plantillas, flujos y visualizaciones con tiempo.
- Familiarizarse con cambios que, más adelante, serán estándar.
Probarla ahora no es solo anticiparse: es ganar control sobre el proceso de migración, minimizando sorpresas y facilitando una adopción más estratégica cuando llegue la versión estable
Más que simples funciones
Esta nueva versión de Zabbix no solo resuelve puntos específicos, sino que avanza hacia una plataforma más inteligente, moderna y alineada con los desafíos actuales. Las mejoras en usabilidad, compatibilidad, precisión y seguridad consolidan una herramienta que ya es pilar del monitoreo IT en muchos entornos.
También es una oportunidad para que los equipos técnicos evalúen sus procesos actuales, identifiquen cuellos de botella y empiecen a planificar el futuro con más información.
Una versión que anticipa hacia dónde va el monitoreo.
Zabbix 7.4.0beta1 deja en claro que el monitoreo sigue evolucionando hacia entornos más flexibles, precisos y automatizados. Cada ajuste que trae esta versión responde a una necesidad real: menos ruido, más contexto, más control.
Y reafirma que el monitoreo no se trata solo de recolectar datos, sino de cómo usarlos mejor. Es una versión que trae cambios concretos, pensados para aliviar dolores cotidianos de los equipos que viven dentro de la infraestructura.
Somos partners oficiales de Zabbix
En CTL, somos partners oficiales de Zabbix y contamos con la experiencia necesaria para ayudar a tu empresa a implementar y optimizar esta poderosa herramienta de monitoreo. Sabemos que en el mundo empresarial actual, la prevención es esencial, y Zabbix es la clave para mantener tus sistemas críticos en funcionamiento, evitando que caídas de servicio impacten en tu productividad.

